miércoles, 18 de marzo de 2015

El signo linguístico (5º de secundaria)


Los signos lingüísticos se caracterizan:

1. En relación de sus planos:

Arbitrariedad: la relación entre el significado y el significante es casual y convencional.

Linealidad: el signo es lineal, pues el significante actúa sucesivamente en el tiempo, es decir no pueden ser pronunciados en forma simultánea, sino uno después del otro.

Biplánico: el significante y el significado están estrechamente unidos.

2. En relación al tiempo:

Inmutabilidad: Consiste en que la comunidad impone el uso de un signo lingüístico en un momento determinado de la evolución de una lengua, es decir que está característica es posible considerarla en un estado de tiempo (perspectiva sincrónica).

Mutabilidad: las unidades de una lengua pueden transformarse, es decir desde una perspectiva diacrónica (a través del tiempo).

 
  
Nota:
Entre al siguiente link y conozca más a detalle sobre el tema.
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario